Por que contratar un seguro de vida cuando se es joven.
- Administrador.
- 29 ene 2018
- 2 Min. de lectura
Las edades de contratación en los seguros de vida, se encuentran mayormente en edades promedio de gente adulta, con ello la idea errónea de los jóvenes que creen que un seguro de vida debe contratarse con mayores edades o hasta que adquieren mayores responsabilidades, tal es el caso de tener una familia y verse preocupados por el futuro de nuestros conyugues o hijos, cuando ocurre un accidente grave o una enfermedad grave que pone en peligro nuestra estabilidad económica, pero no es necesario entrar a esas dinámicas para contratar un seguro ya que es posible su contratación desde los 18 y hasta los 65 años, resultando esto ventajoso para el usuario joven por diversos factores.
El carácter de prevención es el mas usado por las compañías aseguradoras, pero en el tema de los jóvenes estas ventajas resultaran mejor.
Primera ventaja: Se pueden ahorrar Muchos Pesos. tomar la decisión a edad temprana, cuando se comienza a sentar la cabeza y a asumir responsabilidades a futuro, tiene un coste inferior a los seguros que se contratan a edad avanzada. estos, suelen ser más caros porque las compañías aseguradoras consideran que aumenta el riesgo por el cual se asegura.
Segunda ventaja: Tributaria. Ingresos por un seguro de vida, no se tributara el ISR (SI la prima a pagar del seguro de vida es pagada por el propio asegurado).
Los ingresos por una suma asegurada que reciban nuestros beneficiarios no estará expuesta a descuentos por impuestos o tributaciones, lo que permitirá aprovechar al máximo los recursos económicos.
Tercera ventaja: inembargable. el capital asegurado no responde por deudas que el asegurado tuviera al fallecer.
(Ley sobre el Contrato de Seguro).
Artículo 180.- Si el asegurado designa como beneficiario a su cónyuge o a sus descendientes, el derecho derivado de la designación de beneficiario y el del asegurado no serán susceptibles de embargo, ni de ejecución por concurso o quiebra del asegurado.
Cuarta ventaja: póliza flexible. el contratante puede adaptar su seguro a las distintas necesidades de protección que afronte a lo largo de su vida, sin necesidad de adquirir nuevas pólizas. podrá adaptar los capitales asegurados en cualquier momento, contratar nuevas coberturas, definir la modalidad de inversión de su fondo, retirarlo en parte o el total y/o adaptar libremente su plan de pago de primas sin perder ningún beneficio contratado.
Si trabaja, multiplique por siete sus ingresos anuales para calcular el valor asegurado o analizar sus necesidades de protección, por ejemplo, si tenemos una hija de 10 Años y en promedio los hijos abandonan el hogar a una edad promedio de 24, calcular el gasto necesario en el hogar para los siguientes 14 años, también si se pretende jubilar a los 65 Años tomar en cuenta tener para entonces un ahorro para los próximos 15 Años, Tomar en cuenta que en México la edad promedio de fallecimiento es de 85 Años.
Comments